TRANSPORTADORES HELICOIDALES
los transportadores helicoidales, también conocidos como tornillos sin fin o sinfines, son dispositivos mecánicos utilizados para transportar materiales a granel (como granos, cemento, cal, harinas, etc.) de un punto a otro, generalmente en línea recta, aunque también pueden adaptarse para trayectorias inclinadas o incluso verticales.
🔧 ¿Cómo funcionan?
Un transportador helicoidal consiste en:Un tornillo o hélice (helicoidal): que gira dentro de un tubo o canal.
Un motor: que hace girar el tornillo.
Una carcasa: que puede ser cilíndrica o tipo canal abierto.
Al girar, el tornillo empuja el material a lo largo de la carcasa, gracias a la fricción y al movimiento helicoidal.
🛠️ Tipos de transportadores helicoidales
De paso completo (estándar): el paso del tornillo es igual al diámetro. Es el más común.
De paso corto: usado para materiales de alta densidad.
De cinta: la hélice no es sólida, sino en forma de cinta; útil para materiales pegajosos.
De doble hélice: para mayor capacidad de transporte.
Transportadores sin eje (shaftless): para materiales muy fibrosos o pastosos.
📦 Aplicaciones
Agricultura: transporte de granos, semillas.
Industria alimentaria: harinas, azúcar, sal.
Construcción: cemento, cal.
Minería: polvos y minerales.
Tratamiento de aguas: lodos y residuos.
✅ Ventajas
Sencillez y bajo mantenimiento.
Ocupan poco espacio.
Pueden transportar materiales en diferentes inclinaciones.
Cierre hermético que evita derrames y polvo.
⚠️ Desventajas
No aptos para materiales muy abrasivos (desgastan el tornillo).
No ideales para largas distancias (puede ser más eficiente otro sistema como bandas o neumáticos).
Pueden generar cierta compactación del material.